Tono de voz del producto
Los equipos de producto vienen en todas las formas y tamaños, pero a menudo no tienen un redactor dedicado.
Los equipos de producto vienen en todas las formas y tamaños, pero a menudo no tienen un redactor dedicado. Escribir el texto para los productos a menudo se hace sobre la marcha y el resultado no siempre brinda el mejor soporte a los usuarios. Este taller está dirigido a diseñadores, gerentes de producto y cualquiera que desee mejorar la manera en que su producto se comunica con sus usuarios.
Resultado
Tendrás un producto que las personas entienden y finalmente quieren usar. Tu producto sonará humano y permitirá a tus usuarios alcanzar sus objetivos sin contratiempos. Sabrás que este es el caso porque lo probarás con personas reales y lo refinarás.
Más
Este taller le ahorrará a tu equipo horas al escribir porque sabrán de antemano cómo debe sonar el producto.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de UML de clases para sistema de gestión de contenidos (CMS)
Ideal para:
UML
La plantilla de UML de clases para sistema de gestión de contenidos (CMS) simplifica la documentación y el diseño de la arquitectura de un sistema de gestión de contenidos. Permite la creación de diagramas de clases UML para visualizar la estructura de un CMS. Los equipos pueden mapear eficientemente las clases clave y sus interacciones, como cómo los usuarios crean, gestionan y publican contenido digital. La integración de la plantilla en la plataforma colaborativa de Miro permite el trabajo en equipo en tiempo real, la personalización y la fácil compartición de comentarios. Esto agiliza el proceso de documentación y es valioso para proyectos de desarrollo de software que buscan desarrollar o mejorar un CMS.
Diagrama de Ishikawa para Marketing
Ideal para:
diagrama de Ishikawa
Identificar las causas raíz de los desafíos de marketing es esencial para el desarrollo de estrategias efectivas. La plantilla diagrama de espina de pescado para marketing te ayuda a explorar sistemáticamente los factores que afectan tus esfuerzos de marketing. Categoriza las posibles causas en áreas como la investigación de mercado, el posicionamiento del producto, las estrategias promocionales y los canales de distribución. Este análisis estructurado permite a tu equipo identificar y abordar incidencias, optimizando las campañas de marketing.
La Auditoría de Productos Lightning
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de auditoría de productos Lightning agiliza los procesos de evaluación de productos con un marco integral. Al evaluar áreas clave como la adecuación al mercado, la experiencia del usuario y el rendimiento de las funciones, esta plantilla habilita a los equipos para identificar fortalezas, debilidades y áreas de mejora rápidamente. Con secciones para realizar análisis FODA, revisión de comentarios de usuarios y análisis competitivo, facilita la toma de decisiones y la priorización basadas en datos. Esta plantilla sirve como catalizador para refinar las estrategias de producto y fomentar la mejora continua.
Inspirado: Crear productos que los clientes adorarán
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
Inspirado: La plantilla "Creando Productos que los Clientes Aman" guía a los gerentes de producto en el desarrollo de productos innovadores y centrados en el cliente. Al enfatizar la empatía, el proceso creativo y la validación, esta plantilla fomenta una comprensión profunda de las necesidades y preferencias de los clientes. Con secciones para hacer lluvias de ideas, definir funciones y validar conceptos, facilita la creación de productos atractivos que resuenan con las audiencias objetivo. Esta plantilla sirve como un roadmap para ofrecer experiencias excepcionales a los clientes y impulsar el éxito del producto.
Plantilla de diagrama SIPOC
Ideal para:
Agile Methodology, Strategic Planning, Mapping
Un diagrama SIPOC mapea un proceso a un alto nivel identificando las brechas potenciales entre los proveedores y las especificaciones de entrada y entre los clientes y las especificaciones de salida, y por lo tanto define el alcance de las actividades de mejora del proceso. El acrónimo SIPOC significa, en inglés, Proveedores (fuentes), Entrada, Proceso, Salida y Clientes. SIPOC identifica la retroalimentación y los bucles de retroalimentación entre los clientes, los proveedores y los procesos e impulsa al equipo a pensar en términos de causa y efecto. Utiliza esta herramienta visual para documentar el proceso de trabajo de principio a fin.
Plantilla de estructura de desglose de trabajo
Ideal para:
Workflows, Mapas, Gestión de proyectos
Un desglose de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que establece todo lo que debes lograr para completar un proyecto. Organiza las tareas en varios niveles y muestra cada elemento gráficamente. Un desglose de trabajo es un enfoque basado en entregas, lo que implica que terminarás con un plan de proyecto detallado de los productos finales que debes crear para terminar el trabajo. Crea una estructura de desglose de trabajo cuando necesites descomponer el trabajo de tu equipo en elementos más pequeños y mejor definidos que los hagan más manejables.